FÚTBOL: «No estuve contento con mi equipo en el primer tiempo» Tabárez Técnico de Uruguay
El entrenador dijo que aunque nunca le tocó quedar eliminado en la fase de grupos, eso «no es demasiado respecto a las expectativas que tenemos y a las altas expectativas que hay en Uruguay con lo que puede hacer el equipo».
El director técnico de la selección uruguaya, Óscar Washington Tabárez, no se mostró conforme con el rendimiento del equipo en la victoria por 1 a 0 sobre Arabia Saudita.
En conferencia de prensa, el Maestro afirmó que el primer tiempo «me preocupó mucho porque pasaban los minutos y no encontrábamos la manera de jugar en cancha rival y crear problemas defensivos a Arabia, y no insistíamos con lo que nos estaba dando resultado: los pases largos». En este sentido, manifestó que «esto de la posesión de pelota parece que se transformó en algo santificado, y cuando se hace en zonas intrascendentes y hay dificultades para llevarla al campo rival hay que buscar oros métodos, sobre todo con los puntas que tenemos».
«Conseguimos el resultado y la clasificación. Todo lo demás no sé si tiene solución, pero se puede trabajar sobre ello», explicó el entrenador. Destacó que el último partido del grupo será «contra el otro equipo clasificado de la serie, con su público, y a nosotros nos va a servir para ver una puesta que nos puede servir para ver mejorías».
Tabárez dijo que cuando empezó a informarse sobre el rival de hoy, «veía que los jugadores eran rápidos, habilidosos, de buena técnica, rematadores, y sus defectos eran las transiciones defensivas y la defensa. Lo único que me sorprendió en el partido fue el bajo nivel que tuvo mi equipo en el primer tiempo, y si lo comparo con cosas que hicimos en momentos anteriores veo que estuvimos muy lejos de nuestro nivel normal. Que sea o no mérito de Arabia es una interpretación».
Lo que sí sabía el seleccionador era «que los jugadores venían a borrar la imagen que quedó después del partido con Rusia. Eso los hacía difíciles y merecieron todo nuestro respeto. Quizás tuvo más superación respecto a la anterior Arabia que lo que tuvimos nosotros, por suerte eso no se reflejó en el resultado».
Tabárez fue muy crítico con «la posición desde la que hablaban de Egipto, Arabia o Rusia sin conocer la información mínimamente» en la previa, y remarcó que «este es el nivel del Mundial, la paridad es el rasgo distintivo de todos los partidos».
Destacó que también hubo «aspectos que son positivos y quizás no son atrayentes para los aficionados, que quieren ver otra cosa: llevamos dos partidos sin recibir goles, sin amarillas, sin lesionados. Todo lo que venga va a depender de nosotros. Alguien puede pensar que no es muy auspicioso para lo que viene, pero cualquiera que se juegue su opinión. Nosotros siempre sabemos que el rival en un Mundial es difícil. Hacemos del respeto casi una religión, no hay rivales fáciles para nosotros, porque somos un país con muchas condicionantes. Entonces, la euforia o ver las cosas con facilismo no pueden llevarnos a transformarnos por arte de magia en súper favoritosen al serie».
Tabárez manifestó que «en este Mundial ya han habido bastantes sorpresas como para que sigamos pensando que es un juego de apuestas. Esto es fútbol, y todos los equipos se preparan y defienden su orgullo nacional, y a eso hay que tenerle mucho respeto. Las goleadas que había en otro tiempo como un 10 a 1 en un Mundial son cada vez más difíciles de ver, porque la información llega fácilmente a todos lados. Con mucho respeto lo digo, pero se tendrían que informar un poco más los que vaticinan cosas nada más que por sensaciones o por el nombre de un país sin conocer su realidad.