BÉISBOL: Los datos poco conocidos de la Serie Mundial del Béisbol
Con el arranque de la Serie Mundial entre los Astros de Houston y los súper favoritos, Dodgers de Los Ángeles, hacemos un recuento de los datos pocos conocidos del llamado clásico de octubre.
Los Astros ya lograron algo histórico, es la primera franquicia que llega a la Serie Mundial representando a ambas ligas, pues lo hicieron por la Nacional hace 12 años y forman parte de la Americana desde 2013.
La de este año será la edición 113 del Clásico de Otoño, la Liga Americana ha ganado en 64 ocasiones, mientras que la Liga Nacional ha triunfado en 48 oportunidades.
Hasta el momento, el equipo con más títulos de Serie Mundial son los Yankees de Nueva York, que tienen 27 anillos.
Los Dodgers de Los Ángeles no habían llegado al Clásico de Otoño desde 1988, no obstante, en su historia cuentan con seis trofeos de Serie Mundial, uno de ellos cuando aún eran llamados Dodgers de Brooklyn.
Los Astros de Houston arribaron apenas a su segunda Serie Mundial, con muy poco éxito en la primera, pues en 2005 fueron barridos por los Chicago White Sox. Con 55 años de existencia, los tejanos aún están en búsqueda de su primer campeonato.
Este choque confronta al mejor local de esta temporada, los Dodgers, contra el mejor visitante, los Astros.
El único juego perfecto en una Serie Mundial lo consiguió Don Larsen, cuando en 1956 era considerado un pícher de mediano calibre y fue elegido de última hora por los Yankees para abrir un encuentro, logrando consagrarse contra los Dodgers.
Chase Utley, en 2009, jugando para los Phillies de Philadelphia, y Reggie Jackson, con los Yankees de Nueva York, en 1977, tienen el récord de más cuadrangulares conectados en una Serie Mundial, con cinco cada uno.
Reggie Jackson no es el único jugador que ha dado tres jonrones en un solo juego de Serie Mundial. ¿Quiénes son los otros? Babe Ruth para los Yankees en 1926 y 1928, mientras que Albert Pujols lo hizo para los Cardenales de San Luis en 2011 y Pablo Sandoval lo logró para los Gigantes de San Francisco en 2012.
En Estados Unidos la primera liga que nació es la conocida ahora como Nacional, pero luego apareció la Americana. Con el propósito de acercar a ambas ligas, se creó la Serie Mundial.
Aunque ahora la Serie Mundial es a 7 juegos (que el gana 4 se corona), en cuatro ocasiones el campeón se definió en una serie de 9 juegos (el vencedor en cinco partidos era campeón).
Babe Ruth, el legendario jugador de los Yankees, tiene un récord en Serie Mundial, pero cuando pertenecía a los Medias Rojas de Boston: lanzó 14 entradas en 1916.
El primer juego de Serie Mundial que se hizo de noche ocurrió hasta 1971.